Departamento de Filosofía

Episteme: Filosofía y Ciencia

Miembros

Germán Guerrero Pino
Líder del Grupo

Carlos Adolfo Rengifo Castañeda
Estancia investigativa Postdoctoral realizada en:
Universidades de la Insubria y de Génova (Italia) Con los profesores
Evandro Agazzi  PhD y Fabio Minazzi PhD
Doctor en Filosofía por la Universidad Pontificia Bolivariana
Magíster en Filosofía Universidad del Valle 
Categoría de investigador (Colciencias): ASOCIADO.
Área de interés o intereses de investigación: filosofía de la ciencia, la relación ciencia y filosofía y los problemas en torno a la racionalidad en las ciencias, la interdisciplinariedad y el realismo científico

Olga Lucía Gómez Gómez
CvLac Minciencias

Isaac Racines C.
Soy profesor catedrático en el Departamento de Filosofía de la Universidad del Valle. Mis intereses de investigación abordan temas de la filosofía general de la ciencia, especialmente: la estructura de las teorías científicas, los modelos científicos y la representación científica. También he tenido un interés permanente sobre la filosofía del lenguaje, la metafísica, la ontología y la educación y un interés reciente por el tema de la demarcación entre la ciencia y la pseudociencia.
Recibí mi título de doctor en filosofía en el 2020. Mi tema de investigación trató sobre cómo los modelos científicos se usan para representar sistemas del mundo real y fue dirigida por Germán Guerrero Pino.
En mis tiempos libres disfruto jugar fútbol, montar bicicleta y pasar tiempo con mi familia.
Más información sobre mi trabajo académico en:
Cvlac Minciencias
Orcid

 Christian Romero Rodríguez
I am a Ph.D. student at UNAM's Graduate Program in Philosophy of Science under the supervision of Luis Estrada-González. I work in Philosophy of Mathematics and Logic in Science. My PhD dissertation is titled “A philosophical study of empty and overcomplete logics.". I am particularly interested in non-classical Logics, Philosophy of Logic and History of Logic. Between 2020 and 2024 I will be focused on the logical and philosophical development of emptiness logics and overcompleteness logics: Logical Trivialism, Logical Nihilism, Logical Minimalism, Logical Possibilism.

I'm currently part of the group of thesis students of Philosophy of Formal Sciences (FiCiForTes), of the Associated Students Program of the UNAM's Institute for Philosophical Research and of the PAPIIT Project IN400422 “Constants and propositional variables” led by Luis Estrada-González. Also, since 2013 I have been part of the Research group Episteme: Philosophy and Science of the Universidad del Valle and I am an active member of the Mexican Academy of Logic. – March 2015 until today.
More information:
https://www.christianromeror.com/
Google Scholar

Elkin Fabriany Pineda Henao
Soy estudiante de doctorado en Ciencias de la Administración en la UNAM. Mis temas de investigación vinculan filosofía y administración, principalmente: epistemología y ontología de la administración, y perspectivas críticas de la administración. También tengo interés en el transhumanismo, y los abordajes generales de la filosofía de la ciencia, filosofía de la tecnología y filosofía de las ciencias sociales.

Actualmente, en mi tesis doctoral, dirigida por el profesor Jorge Ríos Szalay (UNAM), realizo un análisis epistemológico sobre los desarrollos contemporáneos de las perspectivas críticas de la administración en Hispanoamérica.
Recibí mi título de magíster en filosofía (UNIVALLE) en 2022 y de magíster en administración (UNAL) en 2019.
En mis tiempos libres me gusta estar con mi familia, escuchar rock, e ir al cine.
Más información de mi trabajo académico:
CvLac Minciencias
Google Scholar
Orcid
Researchgate
https://unam.academia.edu/ElkinFabrianyPineda

Miguel Hernando Guamanga
Professor (H.C.) at the Faculty of Education at Universidad Icesi (Cali-Colombia). In the bachelor programs, I am currently teaching Logic and Argumentation (L&A) as well as Oral and Written Communication II (COE II), in the Master of Law I teach a communications course. I am a Ph.D. student of psychology at Universidad de Salamanca (Spain) under the supervision of Professor Dr. Carlos Saiz. My thesis is about the pragmatic effects of the relationship among critical thinking and empathy.I have a Bachelor's and a Master's degree in Philosophy at Universidad del Valle (Cali, Colombia). I have also a Master´s degree in Education at Universidad Icesi. I am particularly interested in critical thinking, theory of argumentation, emotional intelligence and the philosophy of logic and mathematics. Since 2009 I have been part of the Research group Episteme: Philosophy and Science of Universidad del Valle.
More information:
Orcid
Cvlac Minciencia

Fabián A. González L.
Soy estudiante de Doctorado en Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid bajo la dirección del PhD Luis Fernández Moreno. Licenciado en Filosofía y Magíster en filosofía de la Universidad del Valle (Cali- Colombia) y los trabajos de tesis de pregrado y posgrado estuvieron bajo la dirección del PhD Germán Guerrero Pino, director del Grupo de Investigación Episteme: Filosofía y Ciencia. Soy Profesor (HC) y Coordinador del Centro de Comunicación y Lenguaje de la Facultad de Ciencias Básicas, Sociales y Humanas de la Institución Universitaria Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid (Medellín-Colombia). Mis intereses de investigación se centran en la relación teoría-mundo, debate realismo-antirrealismo, perspectivismo, lógica y teoría de la argumentación. Desde 2009 hago parte del grupo de Investigación Episteme: Filosofía y Ciencia de la Universidad del Valle y actualmente sigo vinculado en calidad de Investigador.
Más información:
CvLAC - RG (minciencias.gov.co)

Martín Cañón Muñoz
Family physician with a master of science in Clinical Epidemiology pursuing a doctoral degree in Philosophy at Universidad del Valle (Cali, Colombia). Epistemic justification in Evidence-Based Medicine is my current academic interest. I’ve been an investigator for the Episteme Research Group since 2018 under the mentorship of Dr. Germán Guerrero.

Additionally, I work as the Research Director at Clínica Imbanaco Grupo QuirónSalud (Cali, Colombia), one of the top 10 hospitals in Latin America. I develop research capacity building strategies in our hospital to help investigators fulfill their scientific curiosity.
CvLac - MinCiencias

Monica María Márquez
Soy docente en la Fundación Universitaria Unicatólica Lumen Gentium como docente medio tiempo, impartiendo Filosofía de la Ciencia y Epistemología.  Pertenezco al Grupo Filosofía y Ciencia EPISTEME de la Universidad del Valle Colombia, desde el 2019.
Mis intereses de investigación se encuentran en temas frontera encontrados en la interdisciplinariedad de los campos de la Ciencia, el Arte y la tecnología. Me pregunto por las formas de conocimiento, las formas de representación, los métodos de investigación (cualitativos-cuantitativos), en relación con el concepto de Naturaleza y los problemas que surgen sobre ésta en las ciencias naturales y las ciencias humanas, como son: los seres vivos y su transformación, la comunicación y el lenguaje,  las formas y el hábitat.
Recibí mi título como Doctora en Filosofía de la Ciencia de la UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México en 2011, con mención honorífica; Master Filosofía, Ciencia y Valores, de la Universidad del País Vasco, España. Realicé estudios de formación investigativa transdisciplinar en Experimentación, investigación y producción artística del CENART, Centro Nacional de las Artes de México.  En simultáneo a mi labor como filósofa de la Ciencia, dedico parte de mi tiempo como escritora de novela contemporánea sobre temas socio-históricos, con un premio en 2013.
scholar.google Mónica Maria Marquez

Julián M. Valdés-Toro
Soy profesor de cátedra en los departamentos de Matemáticas y Lenguaje de la Universidad Icesi (Cali, Colombia). Actualmente me encuentro estudiando un Doctorado en Lógica y Filosofía de la Ciencia de la Universidad de Salamanca (Salamanca, España), con una investigación que trata sobre traducciones de lógicas no clásicas a la Lógica Multivariada dirigida por la profesora María Manzano. Soy Magíster en Filosofía y Licenciado en Filosofía de la Universidad del Valle. También soy miembro del grupo de investigación Episteme de la Universidad del Valle. Recibí el segundo puesto del Concurso Nacional Otto de Greiff del año 2013. Mis intereses académicos giran en torno a la lógica, la filosofía de la lógica y la filosofía de la ciencia. Además de mi trabajo académico, tengo interés en el desarrollo de la competencia oral desde las artes escénicas, y la literatura infantil y juvenil.

Más información sobre mi trabajo académico en:
CvLac Minciencias
Orcid

Harold Andrés Aguilar Bastidas
Soy profesor medio tiempo en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Cali-Colombia) donde estoy vinculado como director del curso Investigación en educación infantil y como líder del semillero de investigación La Oreja Verde. Participo en el grupo de investigación Episteme: filosofía y ciencia desde el año 2020. Entre mis intereses de investigación se encuentran la participación infantil en los procesos de investigación educativa y la relación entre desarrollo y políticas públicas de ciencia, tecnología e innovación. Licenciado en filosofía (Universidad del Valle) y Especialista en pedagogía para el desarrollo del aprendizaje autónomo (UNAD), curso actualmente la maestría en Políticas Públicas y Desarrollo en FLACSO (Argentina). Me gusta el ciclomontañismo y el senderismo. Soy aficionado al cine independiente, a las músicas nacionales y a la obra literaria de Manuel Zapata Olivella.

Más información de mi trabajo académico:
CvLac Minciencias

Colaboradores permanentes

Luz Marina Duque Martínez
Soy profesora jubilada del Departamento de Filosofía de la Universidad del Valle, al que estuve vinculada por más de 26 años. Me ha interesado investigar asuntos metafísicos de la ciencia como simplicidad, orden, caos, determinismo e indeterminismo; adicionalmente, me interesa la historia de las ciencias, especialmente la historia de la ciencia en nuestro país y también la historia de la astronomía. El interés por la historia de las ciencias me llevó a indagar por las creencias religiosas de los científicos, especialmente de aquellos de los primeros tiempos de la modernidad. Soy Maestra en Filosofía de la Universidad Autónoma de México.

Me gusta la astronomía y desde hace muchos años pertenezco a la Asociación de Astrónomos Aficionados de Cali. Me gustan los libros y películas de ciencia ficción; también disfruto mucho los libros de novela histórica.
CvLac Minciencias
https://univalle.academia.edu/luzmarinaduquemartinez

Luis G. Pedraza S.
Autorizo publicar la siguiente información en los medios de presentación del grupo de investigación Episteme: Filosofía y Ciencia. Soy docente de planta desde 1996, categoría titular II, de física y filosofía de la ciencia, respectivamente, en los Departamentos de Ciencias Naturales, Matemáticas y Humanidades de la Pontificia Universidad Javeriana (Colombia) y desde el 2005 soy docente de física UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).

Investigo sobre los límites de definición y medición de variables físicas, impuestos por la teoría cuántica y la relatividad general, también sobre los experimentos mentales en física y sobre los usos de la matemática en física. 

Me gradué como físico en 1992 de la Universidad del Valle (Colombia). En la misma institución terminé en 1995 la maestría en física. Recibí de dicha universidad el título de doctor en física en el 2000, investigando durante los tres estudios sobre las teorías de la medición en teoría cuántica de campos, con la dirección del profesor doctor Jairo Roldán Charria. Los tres títulos están homologados desde el 2001 en los Estados Unidos y desde el 2003 en Canadá. En la Universidad de Puerto Rico (Estados Unidos) terminé un posdoctorado en física en el 2013 sobre la imposibilidad de medir el espín y el momento magnético del electrón libre, bajo la dirección del profesor doctor Luis Fernando Bejarano Avendaño (Q. E. P. D.).

Soy colaborador permanente del grupo Episteme: Filosofía y Ciencia (Universidad del Valle) desde el 2005, soy investigador del grupo De Humanitate (Pontificia Universidad Javeriana) desde el 2017 y soy miembro de la NRA: National Rifle Association (Estados Unidos) desde el 2010.

Como pasatiempos suelo estar con mi familia, en particular con mi esposa, ver películas y documentales, caminar, nadar, practicar tiro defensivo y leer. Más información sobre mi trabajo académico en:
CvLac Minciencias
https://www.javerianacali.edu.co/profesores/luis-gerardo-pedraza

Semilleros de investigación
Santiago Osorio Romo, Profesional en Filosofía
Héctor Santiago Narváez, Profesional en Filosofía
Nathalia Urbano Torres, Licenciatura en Filosofía
Laila Alejandra Cabal Vega, Licenciatura en Filosofía
Hardany Reina Reina, Profesional en Filosofía
Brayan Steven Rengifo, Profesional en Filosofía
Sebastián Mora, Profesional en Filosofía