La acreditación es un reconocimiento otorgado por el Estado que determina la calidad y valora la formación impartida en una institución de educación superior o programa académico, en relación con la formación que se considera deseable de acuerdo a los estándares que el Ministerio de Educación Nacional ha designado para una determinada área del conocimiento. Es un proceso voluntario que promueve el mejoramiento y precisa metas de desarrollo de acuerdo a los resultados obtenidos en la evaluación. El proceso de acreditación se desarrolla a partir de tres fases:
La autoevaluación es el estudio que las instituciones y los programas académicos llevan a cabo teniendo en cuenta los criterios y factores de calidad definidos por el CNA.
La evaluación externa o evaluación por pares académicos es la evaluación que tiene como punto de partida los resultados de la autoevaluación del programa académico para identificar su operatividad y emitir un juicio sobre la calidad.
La evaluación final es la evaluación realizada por el CNA a partir de los resultados de la autoevaluación y la evaluación externa.
El reconocimiento público de la calidad se hace a través del acto de acreditación que el Ministro de Educación emite con base en el concepto técnico del Consejo Nacional de Acreditación.
Para la lectura del Informe de Autoevaluación con fines de Acreditación de Alta Calidad, presione aquí.