Departamento de Filosofía

Licenciatura en Filosofía

Objetivo General del Programa Académico

Formar licenciados en Filosofía con sólida fundamentación teórica e investigativa, con compromiso social y con capacidades pedagógicas-didácticas para el ejercicio profesional en contextos formativos y socioeducativos.

Título: Licenciado en Filosofía
Plan de Estudios: 3250
Duración: Diez (10) semestres. Créditos: 154
Modo: Presencial (Diurna)
Registro SNIES: 557
Campus: Ciudad Universitaria Meléndez
Periodicidad de la Admisión: Anual
Dependencia: Facultad de Humanidades, Departamento de Filosofía.

 

Resolución 014429 10 AGO 2021 MEN

 

Aplica desde cohorte 2023

Proyecto educativo

Malla  Curricular

 


 Aplica hasta cohorte 2022

Proyecto educativo

Malla  Curricular

 

1. Objetivos específicos

  • Facilitar a los estudiantes los fundamentos teóricos, los enfoques, los problemas, las interpretaciones, los métodos, las estrategias y las técnicas de investigación propias de la filosofía.
  • Proporcionar a los estudiantes los saberes disciplinares y las herramientas metodológicas para la enseñanza-aprendizaje y evaluación de la filosofía en la educación básica y media.
  • Brindar a los estudiantes los fundamentos pedagógicos-didácticos que permitan crear ambientes para la formación integral, el aprendizaje y la evaluación en procesos de enseñanza de la filosofía.
  • Incentivar en los estudiantes las capacidades de aprendizaje y apropiación de los saberes y las formas de trabajo filosófico.
  • Favorecer en los estudiantes la formación en procesos de organización, gestión y administración escolar.
  • Promover en los estudiantes la formación de un pensamiento crítico y un Ethos del cuidado de lo público desde la reflexión filosófica.
  • Potenciar espacios de reflexión en la ciudad para fomentar una cultura de paz y consolidar el buen vivir.

 

2. Perfil profesional. El licenciado en filosofía será un profesional capacitado en su disciplina académica para:

  • Realizar actividades relacionadas con enseñanza-aprendizaje-evaluación en la educación básica y media en las que incluye las dimensiones cognitiva, afectiva, ética, estética y política.
  • Demostrar sensibilidad e integralidad ante problemas sociales comprometiéndose con la formación centrada en la construcción de una sociedad justa y democrática.
  • Impulsar procesos colectivos y de interacción escolar incluyentes cimentados en la apertura, el reconocimiento de la otredad y la capacidad de hacerse responsable de sus acciones.
  • Planear, gestionar, ejecutar y evaluar proyectos formativos y culturales relacionados con la fundamentación filosófica.
  • Propiciar espacios para promover la calidad y pertinencia de los procesos educativos acorde con valores y actitudes éticas como la apertura, el respeto a los principios constitucionales, el ejercicio de los derechos humanos, el liderazgo cultural y la construcción de Estado en medio de la pluralidad.
  • Integrar las nuevas interpretaciones filosóficas y los desarrollos de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC) a sus proyectos pedagógicos e investigativos.

 

3. Perfil ocupacional. El profesional de Licenciatura enFilosofía podrá ejercer su actividad como:

  • Docente en el campo educativo en los niveles de básica y media en Filosofía.
  • Gestor o partícipe en proyectos formativos vinculados con la fundamentación filosófica, la formación ciudadana, el pensamiento crítico, la comprensión lectora, la producción del texto escrito y la argumentación.
  • Gestor o partícipe de proyectos culturales de impacto en la ciudad y la región vinculados con la gestión escolar, los procesos colectivos, la consolidación de una cultura de paz y democrática.
  • Profesional en procesos alternos relacionados con labor docente, tales como el diseño de material pedagógico, la programación curricular en el área filosofía y la promoción cultural.

 

 

 

Informes:
Dirección de Programas Académicos de Pregrado
Departamento de Filosofía
Edificio 386 - Oficina 3007
Teléfono 3212100 Ext. 2267
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.